martes, 2 de abril de 2019

GAMAS DE CELULARES Y SUS CARACTERÍSTICAS



·         GAMA BAJA

La gama de entrada o gama baja sigue viva en Android. Se trata de terminales de unos 100 euros, con la gama 4XX de Qualcomm para su SoC, y memorias que no suelen pasar de los 16 GB de almacenamiento interno y los 2 o 3 GB de RAM. Son móviles pensados para redes sociales y uso básico, y tienen el targetde aquel usuario que necesita un móvil, pero quiere gastar lo mínimo.
Un claro ejemplo es el Xiaomi Redmi 5ª. un terminal de 120 euros orientado al uso más básico que se pueda hacer de un smartphone. Si bien la demanda de esta gama es cada vez menor, queda claro que los terminales de entrada están bien definidos.

·         GAMA MEDIA

Lo que antes comprendía un amplio catálogo de teléfonos, ahora se ha diversificado bastante. No podemos englobar en el mismo segmento un Xiaomi Mi A2 Lite que a un Mi A2, a pesar de que ambos, a priori, sean terminales de gama media. Dicha gama media “pura”, está compuesta por terminales algo mejores que los de entrada, pero que siguen sin destacar demasiado en prácticamente nada.
Son terminales que rondan los 200 euros, montan procesadores de la gama más baja en la categoría 6XX de Qualcomm, o los más potentes de la categoría 4XX. Ejemplos de un gama media, podrían ser el ya citado Xiaomi Mi A2 Lite o el Motorola Moto G6.

·         GAMA MEDIA PREMIUM

La gama media Premium ha llegado para facilitar la vida a los que quieren un móvil que destaque, pero sin gastar demasiado dinero. El Xiaomi Mi A2 es un claro ejemplo, así como el Samsung Galaxy A8 o el Huawei Mate 20 Lite.  Terminales con buenas cámaras, pantallas y acabados, pero que siguen sin tener una potencia o especificaciones de infarto.
El precio de estos terminales no suele superar los 350 euros, y es una franja bastante recomendable en cuanto a lo que relación calidad-precio se refiere.

 

·         GAMA ALTA

No, podemos considerar que un POCO F1, con un hardware similar al de un móvil de 1.000 euros, sea considerado un gama media. Es hora de admitir que hay dos tipos de gama alta, la barata y la cara. Un OnePlus 6Honor 10Xiaomi Mi Mix 2So POCO F1 son auténticas bestias, terminales que compiten de tú a tú en rendimiento con lo más caro del mercado, pero con una serie de carencias que impiden que estén en el top.
Las cámaras, pantallas, audio, falta de NFC o resistencia al agua son algunos detalles que hacen de estos terminales opciones de gama alta, pero inevitablemente más económicas. Es una de las gamas con más éxito, ya que muchos usuarios están dispuestos a renunciar a algunos extras a cambio de ahorrarse hasta 500, 600 o 700 euros.

·         GAMA ALTA PREMIUM

Cuando el dinero no es problema, o sencillamente buscamos el mejor soporte técnico y la última tecnología del mercado, llegamos a la gama alta PremiumMóviles que se acercan o superan los 1.000 euros, con todo tipo de extras, y con el valor añadido de ser lo mejor que se puede comprar. Ejemplos claros son el Samsung Galaxy Note 9iPhone XHuawei P20 Pro
El mayor salto viene dado sobre todo por la cámara, algo que puede ser irrelevante para algunos usuarios, pero que llega a marcar la diferencia para otros. Que merezca o no la pena pagar estas astronómicas cifras queda a gusto del usuario, pero la diferenciación con la gama alta “barata” está ahí

 CARACTERÍSTICAS

1. Solucionan una necesidad
Al hablar de necesidades no nos referimos a comer, beber o dormir. En la actualidad hay necesidades sencillas como el tener un buen calendario, poder escribir notas, compartir fotos con los amigos o jugar algo. Las apps más populares ofrecen soluciones prácticas a necesidades que hace unos años no eran importantes y se ganan la confianza de los usuarios.
2. Son fáciles de usar
En la red hay miles de App que sirven para encontrar pareja, pero ¿por qué Tinder es la más exitosa? Porque es muy fácil de usar, simplemente hay que desplazar fotos a la izquierda o a la derecha. Este tipo de visión sobre cómo debe funcionar una App es fundamental en el éxito. Por eso casi no hay App complicadas.
3. Invitan a socializar
Desde el surgimiento de las redes sociales durante la década pasada, los internautas sienten satisfacción al compartir cosas: fotos, textos, ideas, videos, su localización, reseña de lugares, opinión de películas. Hay muchas App especializadas por temas como restaurantes, cine u hoteles, pero en la más popular se habla de todo (Twitter) con la intención de compartir las ideas.
4. Están disponibles en varias plataformas
Durante mucho tiempo, Instagram estuvo disponible sólo para iOS y era popular, pero cuando se hizo la versión para Android el número de usuarios estalló y al final Facebook compró la compañía debido al éxito. Las App con mejores resultados están disponibles para el mayor número de dispositivos posibles.
5. Parten de una idea simple
Revisa las App de tu smartphone. Las que más usas surgieron de una idea sencilla que fue llevada a la realidad con ayuda de código y marketing. Las App ofrecen a creativos y desarrolladores de innovar frente a necesidades antiguas y nuevas de formas en las que los consumidores se enganchen al sentirse parte de una comunidad y obtener diversión.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario